Piden informes sobre la situación de la vieja mina de uranio de Los Gigantes
Se busca conocer los antecedentes de cierre y abandono de la explotación y si hubo filtraciones.
Los legisladores Alejandra Ferrero (UCR) y Walter Gispert (Frente Cívico) elevaron un pedido de informes para conocer la situación de la ex mina de uranio de Los Gigantes, tras las denuncias de organizaciones ambientalistas sobre una presunta filtración en uno de los diques que contienen desechos tóxicos.
El proyecto fue presentado en la Legislatura de Córdoba y se requiere información al Ministerio de Ambiente, al Ministerio de Servicios Públicos y al Ministerio de Salud sobre la impermeabilización que se realizó del predio.
En ese sentido, se busca conocer la ubicación exacta del dique, los antecedentes de cierre y abandono de la explotación, la constatación de los daños por parte de autoridades provinciales, el tipo de material contenido y el riesgo de dispersión de sustancias radiactivas, los estudios de impacto ambiental y sanitario realizados, y las medidas de control y remediación adoptadas.
Asimismo, los legisladores requieren que se precise si se notificó a la población cercana, si se dio intervención a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), si existe un monitoreo permanente de los pasivos ambientales y si se prevén sanciones en caso de verificarse negligencia de organismos públicos o privados.
«Estamos hablando de un pasivo ambiental radiactivo a escasos kilómetros del lago San Roque, fuente de agua para cientos de miles de cordobeses. El Estado debe dar certezas, actuar con transparencia y garantizar que no exista riesgo para la salud de la población ni para los ecosistemas»; expresaron los legisladores.
La iniciativa también recuerda que la CNEA reconoció roturas previas en la geomembrana del Dique 3 y que, a pesar de reparaciones recientes, la fragilidad estructural evidencia la falta de soluciones de fondo.
En sus fundamentos, los legisladores subrayan que este hecho no solo compromete el derecho constitucional a un ambiente sano, sino también el acceso al agua potable, en clara vulneración a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, en particular los vinculados a salud, agua limpia y protección de ecosistemas.
Entradas relacionadas:
Los Gigantes: certezas incómodas y preguntas abiertas
La huella de la antigua mina de uranio
Fuente:
Piden informes sobre la situación de la vieja mina de uranio de Los Gigantes, 17 septiembre 2025, El Diario de Carlos Paz.
Comentarios
Publicar un comentario