Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Método de extracción mineral denominado lixiviación in situ

Principalmente, hay tres métodos de explotación de yacimientos de minerales radiactivos: A cielo abierto, subterráneo y lixiviación in situ. Depende de las características del yacimiento, cuál es la modalidad más conveniente. Por Juan Vernieri Recordemos que la Ley XVII-N.º 68 (Ex 5001) prohíbe la actividad minera metalífera en la modalidad a cielo abierto, por lo tanto, en caso de intentarse alguna explotación de uranio en la provincia tendría que ser en alguno de los otros métodos. El yacimiento más importante es el de Cerro Solo, cuya veta se encuentra en profundidad. La Comisión Nacional de Energía Atómica, propietaria del proyecto, tenía planeado iniciar la explotación a cielo abierto hasta llegar a la profundidad de la veta (aprox. 60 m) y luego continuar en túnel, no obstante, muy posiblemente esté analizando la lixiviación con recuperación como opción.

Últimas entradas

Se reiniciarían pruebas nucleares

Resurgimiento de la energía nuclear. El público merece saber la verdad

La Tercera Guerra Mundial cada vez más cerca

Hablemos de energía nuclear

Estados Unidos reinicia la fabricación de plutonio, sin haber logrado limpiar su primera fábrica en Hanford | 2.° parte

Incongruencia nuclear | 2.° parte

La experiencia en Córdoba con la minería de uranio - Canal4ETC

Contaminación radiactiva de aguas subterráneas

Incongruencia nuclear | 1.° parte

Estados Unidos reinicia la fabricación de plutonio, sin haber logrado limpiar su primera fábrica en Hanford | 1.° parte