Se extiende la contaminación radiactiva con cesio proveniente del accidente en Indonesia
![]() |
| Crédito: CRIIRAD a partir de datos de Google Earth. |
La contaminación radiactiva proviene de la zona industrial moderna de Cikande, en la isla de Java, a unos 50 kilómetros al oeste de Yakarta.
La agencia Bloomberg informó que se detectó cesio-137 en el aire en dos estaciones de monitoreo de radiactividad atmosférica, ubicadas en las Islas Cocos, Australia, y en Malasia, a 1200 kilómetros al suroeste y 1300 kilómetros al noroeste de Cikande, respectivamente. Estas estaciones pertenecen a la red de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE).
En mayo, fue fundida accidentalmente una fuente de cesio-137 en el fabricante de acero a partir de chatarra Peter Metal Technology (PMT). En julio se detectaron camarones y clavo de olor contaminados en Estados Unidos. Al mismo tiempo, se descubrieron zapatillas contaminadas en Estados Unidos (marca Nike), y en Europa (marca Adidas), donde las autoridades portuarias de Róterdam bloquearon el envío de zapatillas con destino a Suiza.
El 13 de noviembre, las autoridades de Indonesia publicaron una lista de 24 empresas consideradas contaminadas. Entre ellas se incluyen plantas de procesamiento de alimentos, como PT Charoen Pokphand Indonesia, que produce aves de corral y piensos para animales. La zona también incluye PT Sinta Baja Jaya, fabricante de tejidos para numerosas marcas (Adidas, Asics, H&M, Lacoste, Mattel, Mizuno, Ping, Puma, Reebok, Victoria’s Secret). Bloomberg también menciona una fábrica de edulcorantes. Cargill tiene una planta similar en la zona de Cikande, a menos de un kilómetro de otras fábricas, pero no está incluida en la lista de empresas declaradas contaminadas.
La Comisión Independiente de Investigación e Información sobre Radiactividad (CRIIRAD), de Francia, preguntó ¿qué pasa con los demás productos alimenticios procedentes de la zona industrial de Cikande, cuando desde la presunta fecha del accidente han pasado dos meses para que se hicieran los primeros controles en Estados Unidos y cuatro meses para que Indonesia reconociera el origen de la contaminación?
La CRIIRAD sostiene que se debería abrir una investigación internacional para establecer todas las circunstancias y las repercusiones del accidente. También se debe determinar por qué la detección de la contaminación atmosférica por las estaciones de la red de la OTPCE no condujo a la búsqueda inmediata de su origen a fin de garantizar la protección de todas las personas afectadas en el plazo más breve posible.
El CRIIRAD se prepara para contactar con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para solicitar el reconocimiento oficial del accidente y su clasificación en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES). Desarrollada en 1990, esta escala cuenta con siete niveles de gravedad, siendo el nivel 7 el correspondiente a los desastres de Chernóbil y Fukushima.
Según los criterios de clasificación, dadas las consecuencias fuera del lugar (personas vivieron o trabajaron durante varios meses sin saberlo en un ambiente altamente contaminado), es posible que se requiera una clasificación de nivel 5.
Entradas relacionadas:
El horror del cesio. Encontraron clavo de olor contaminado en Estados Unidos
Detectan camarones contaminados con radiactividad en Estados Unidos
Se agrava la contaminación con cesio radiactivo en Indonesia



Comentarios
Publicar un comentario